Capacitación en construcción de pilares para conexión eléctrica segura
De la propuesta participan los vecinos del barrio mayores de 18 años, quienes recibirán en cinco encuentros, las herramientas y materiales, así como los conocimientos teóricos y prácticos para construir pilares, y regularizar la conexión eléctrica en los hogares.
El curso se enmarca en las políticas conjuntas entre el gabinete social del gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Fe, a través de las cuales se impulsan intervenciones que incluyen obras públicas, fortalecimiento institucional, talleres de oficios para jóvenes, propuestas sociales, culturales y sanitarias.
Asimismo, la iniciativa surge de la puesta en marcha, por parte del gobierno provincial, del programa “Luz y Agua segura para la inclusión social”, cuyo objetivo es regularizar el suministro de energía eléctrica, realizando instalaciones seguras y confiables; y solucionar un problema que afecta desde hace años, a más de 243 mil santafesinos.
La capacitación forma parte de una de las etapas del programa, como estrategia de inclusión social y garantía de acceso universal a los servicios de agua y luz. Su implementación en barrio Dorrego permitirá brindar conexión de luz segura a 370 familias.
EL TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN
El objetivo de la propuesta es reforzar las políticas de inclusión social a través de la puesta en marcha de talleres de oficios y generación de cooperativas con jóvenes; apoyo a proyectos de cooperativas o grupos de emprendedores; cursos de capacitación; campañas de vacunación, salud reproductiva y documentación; entre otras acciones.
GABINETE SOCIAL
El gabinete social provincial está integrado por los ministerios de Desarrollo Social, Gobierno y Reforma del Estado, Educación, Innovación y Cultura, Trabajo y Seguridad Social, Salud, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; la Secretaría de Estado de Hábitat; y la Empresa Provincial de la Energía.
El mismo se concibe como un ámbito político estratégico de trabajo en el cual se dan tratamiento intersectorial a los grandes temas de las políticas sociales, promoviendo una fuerte coordinación en los niveles de planificación y ejecución.
0 comentarios:
Publicar un comentario