“Cuando mayores son las dificultades, es cuando más fuerte tenemos que sostener entre todos la celeste y blanca”, aseguró el gobernador.
Bonfatti saludó a las costureras de “Alta en el Cielo”, en Rosario
El gobernador Antonio Bonfatti visitó ayer las inmediaciones del Monumento Nacional a la Bandera, en la ciudad de Rosario, donde se confecciona “Alta en el Cielo”, el proyecto de “la Bandera más larga del mundo”.
El gobernador remarcó la importancia del emprendimiento que se “hizo fuerte en Rosario, en un momento en el que la Argentina estaba desintegrada y, sin embargo, miles de manos anónimas se multiplicaron para construir y llevar en alto esta bandera inmensa”.
Además, el mandatario santafesino manifestó sentirse convencido “de que cuando mayores son las dificultades es cuando más fuerte tenemos que sostener entre todos la celeste y blanca, este emblema que nos une a todos los argentinos”.
Tras saludar al gobernador, Eva, una de las costureras, señaló: “No se trata de cuántos metros tiene la bandera, sino de cuántos argentinos participaron en hacerla. Cada pedazo de tela tiene la historia de quien la entregó y, al unirlas, se unen las historias de los argentinos”, indicó.
“ALTA EN EL CIELO”
Tiene 4,5 metros de ancho total, su nombre es una referencia al primer verso de la oda popular “Aurora” y fue una iniciativa del periodista rosarino Julio Vacaflor.
La duración de la propuesta –que comenzó en 1999– es de 14 años y se extiende hasta este año, en el que se celebrará el Bicentenario de la Creación de la Bandera, recordando al general Manuel Belgrano, sus ideales y su acción.
0 comentarios:
Publicar un comentario