“Es un espacio donde se articulan valores, estrategias y objetivos que van más allá de la producción, ayudándonos a pensar el país que queremos”, dijo el gobernador.
Bonfatti participó del acto de apertura del 20º Congreso de Aapresid, en Rosario
El gobernador Antonio Bonfatti participó ayer en Rosario en la apertura del 20º Congreso Anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que se desarrolla bajo el lema “20 veces Sí”.
Continuando con la descripción del congreso, Bonfatti explicó que es un espacio donde “se articulan valores, estrategias y objetivos que van más allá de la producción, ayudándonos a pensar el país que queremos”.
En otro tramo, el mandatario destacó “la importancia que el congreso le otorga al federalismo”, y añadió: “Hace tiempo que en Santa Fe insistimos en ello, en la necesidad de sacudir la inercia centralista, que no solo perjudica a las provincias, sino a toda la Nación, porque provincias fuertes hacen a una Nación fuerte”.
“El federalismo se fortalece si impulsamos el debate y el acuerdo, sobre una nueva forma de repartir los recursos”, y si “nos ocupamos de resolver las distorsiones impositivas que afectan a las provincias”.
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
En la ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones Metropolitano, también estuvieron presentes la intendenta local, Mónica Fein; el presidente de Aapresid, César Belloso; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Lorenzo Basso; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el senador provincial, Miguel Lifschitz, y el exgobernador, Hermes Binner, entre otras autoridades provinciales y municipales.
“GARANTIZAR MÁS CIUDADANÍA”
Antes de las palabras de Bonfatti, la intendenta señaló que “Rosario, al igual que Aapresid, dice 20 veces Sí, porque hace 20 años que apuesta a la construcción entre lo público y lo privado”, para “garantizar más ciudadanía”.
En este sentido, Fein expresó que al igual que a los largo de la historia, “la producción agropecuaria debe contribuir a afianzar un país más justo e igualitario” porque “el campo ha hecho grande a Argentina”.
“AGRICULTURA SUSTENTABLE DE ALTA PRODUCCIÓN”
Previamente, Belloso dio la bienvenida a los presentes, y realizó una reseña histórica de la agricultura en el país, y de la vida de Aapresid. Además, el presidente de la entidad indicó que el objetivo del congreso, al igual que el de los anteriores, es trabajar por “una agricultura sustentable de alta producción”, y pidió por un mayor “federalismo”, para ayudar al “bienestar de la Nación”.
0 comentarios:
Publicar un comentario